Parásitos en el cuerpo: ¿cuáles son sus síntomas y de dónde vienen?

A menudo sucede que las personas no se sienten bien, pero parecen estar perfectamente sanas y no se encuentra ninguna razón que pueda desencadenar los síntomas. Pocas personas piensan en la presencia de parásitos en tales casos.

Sin embargo, los parásitos presentes en nuestro cuerpo pueden causar muchos síntomas y enfermedades, por ejemplo en el tracto intestinal, nuestra piel, etc. Aunque la idea de la presencia de diferentes especies de parásitos es bastante desagradable, los parásitos son mucho más comunes de lo que pensamos. Los parásitos no se limitan a los países subdesarrollados, existen en todo el mundo y pueden enfermar a cualquiera. Pueden causar una gran variedad de síntomas, solo algunos de los cuales involucran el sistema digestivo, pero la buena noticia es que sí, son tratables.

Sin embargo, la lucha contra los parásitos no es fácil. En el caso de la presencia de organismos vivos, primero se debe encontrar la causa del problema a partir de los síntomas, lo cual no es fácil. Además, las personas tienden a no lidiar con estos problemas porque piensan que son desagradables. Sin embargo, con los tratamientos adecuados, puedes deshacerte de estos parásitos rápidamente e incluso prevenir la recurrencia de la infección.

En nuestro artículo, descubrimos qué son los parásitos, qué síntomas y enfermedades pueden causar, cómo aparecen en el cuerpo y por qué es importante luchar contra ellos.

¿Qué son los gusanos parásitos?

cómo-aparecen-las-infecciones-parasitarias-y-qué-síntomas-provocan

Los parásitos son organismos que viven y se alimentan de un huésped vivo. Hay muchos gusanos parásitos que pueden colonizar a los humanos. Estos incluyen platelmintos, oxiuros y lombrices intestinales.

El riesgo de infección parasitaria es mayor en las regiones rurales o en desarrollo, pero esto no excluye la posibilidad de que podamos enfrentar este problema en otros lugares.

Los parásitos viven sobre o dentro de otros organismos y viven a expensas de su huésped. Muchos parásitos diferentes pueden infectar a los humanos y transmitir enfermedades como la malaria y la tricomoniasis.

¿Cómo se contraen los parásitos?

Hay muchas maneras de infectarse con un parásito. Estas son las razones más comunes:

  • Al consumir alimentos y agua contaminados
  • a través de la carne poco cocida
  • con agua contaminada
  • con frutas y verduras sucias o contaminadas
  • a través del pie

Una vez que alguien está infectado con un parásito, es muy fácil transmitirlo. Si tiene una infección parasitaria y no se lava las manos después de usar el baño, puede transferir fácilmente los huevos microscópicos del parásito a través de cualquier cosa que toque: la perilla de la puerta del baño, el salero, el teléfono o cualquier persona que toque. Además, en muchos casos se pueden encontrar parásitos en el pelaje del animal, especialmente del perro, que posteriormente pueden causar síntomas.

¿Cómo aparecen las infecciones parasitarias y qué síntomas provocan?

¿Cuáles son las lombrices intestinales más importantes?

Algunos de los síntomas causados ​​por el parásito son provocados por las toxinas que se liberan en el torrente sanguíneo y, por lo tanto, llegan a los órganos internos.

  • Estreñimiento inexplicable, diarrea, heces blandas, gases, distensión abdominal, náuseas u otros síntomas del síndrome del intestino irritable.
  • Sufrió una intoxicación alimentaria y su digestión no ha sido la misma desde entonces.
  • Tiene dificultad para conciliar el sueño o se despierta varias veces durante la noche.
  • Aparecen síntomas externos como irritación de la piel, picor o erupciones inexplicables
  • A menudo rechina los dientes mientras duerme.
  • Músculos o articulaciones dolorosos y adoloridos
  • Cansancio, agotamiento, cambios de humor, depresión o sentimientos frecuentes de apatía
  • Nunca te sientes lleno después de las comidas.
  • Le han diagnosticado anemia por deficiencia de hierro.

Opciones de tratamiento

¿Cuál-es-el-nombre-genérico-para-las-infecciones-por-gusanos-intestinales

Las infecciones parasitarias se pueden tratar de varias maneras. A menudo es suficiente tratar de deshacerse de los parásitos que causan síntomas internos y externos de alguna manera natural. Esto es importante porque los tratamientos pueden prevenir otros síntomas de enfermedades graves o crónicas, especialmente con el uso de terapias seleccionadas adecuadamente.

terapias farmacológicas

En este caso, podemos pedir ayuda a un médico para elegir el medicamento más eficaz contra los parásitos. Es posible que solo necesite una dosis o que deba tomar el medicamento durante varias semanas.

Asegúrese de tomar el medicamento exactamente como se lo recetaron o es posible que no funcione. Sin embargo, en el caso del tratamiento por drogas, definitivamente solicitamos la ayuda de un especialista y solo comenzamos el tratamiento con la información correcta.

Terapias naturales

Los tratamientos médicos convencionales pueden eliminar los parásitos más rápido y con menos efectos secundarios que la mayoría de los tratamientos alternativos. Aún así, los tratamientos alternativos pueden ser útiles además de los medicamentos tradicionales.

Los tratamientos naturales pueden incluir cambiar algunos, en muchos casos, hábitos nocivos, o cambiar nuestro estilo de vida.

Los siguientes consejos nutricionales pueden ayudar a evitar que los parásitos se multipliquen:

  • Evite los carbohidratos simples, como los azúcares que se encuentran en los alimentos refinados, frutas, jugos, productos lácteos y productos lácteos.
  • Coma ajo crudo, semillas de calabaza, granadas, remolachas y zanahorias, que se utilizan tradicionalmente para matar gusanos parásitos.
  • Beba mucha agua para ayudar a limpiar su sistema.
  • Coma fibra para ayudar a deshacerse de los gusanos.
  • Los probióticos pueden ayudar a mantener su sistema digestivo saludable.
  • Las enzimas digestivas ayudan a restaurar el estado normal del tracto intestinal, lo que puede ayudar a restaurar los mecanismos de defensa en el cuerpo humano.
  • La vitamina C apoya el sistema inmunológico. Si se desarrolla diarrea, reduzca la dosis.
  • El zinc apoya el sistema inmunológico, por lo que puede ser eficaz en la lucha directa contra las lombrices intestinales y otros parásitos parásitos.
  • Las hierbas son una forma efectiva comprobada de fortalecer los sistemas del cuerpo.

¿Cuáles son los diferentes tipos de gusanos intestinales?

Si se trata de una infección parasitaria, en la mayoría de los casos los gusanos planos y los gusanos redondos son las causas más probables. Estos dos tipos principales de parásitos se encuentran en muchos lugares. No siempre son visibles a simple vista. Los siguientes tipos de gusanos se encuentran entre ellos.

Tenia

Las tenias, un tipo de platelmintos, pueden contraerse al beber agua contaminada con huevos o larvas de tenia. La carne cruda o poco cocida es otra forma en que las tenias pueden penetrar en los humanos.

Las tenias se incrustan en la pared intestinal y permanecen allí. A partir de ahí, ciertos tipos de tenias pueden producir huevos que maduran y se convierten en larvas que migran a otras partes del cuerpo.

La tenia se parece más a una cinta larga y blanca. Puede crecer hasta 20-25 metros de largo y vivir en humanos hasta 30 años.

Metely

Los trematodos son un tipo de platelmintos. Los berros crudos y otras plantas de agua dulce son la principal fuente de infección por trematodos en los humanos, pero también pueden contraerse al beber agua contaminada.

Se asientan en el intestino, la sangre o los tejidos. Hay muchos tipos de casualidad. Ninguno de ellos, sin embargo, alcanza una longitud superior a unos pocos centímetros.

anquilostomas

Los anquilostomas se transmiten a través de las heces y el suelo contaminado. La forma más común de entrar en contacto con este tipo de ascárides es caminar descalzo sobre suelo infestado de larvas de anquilostomiasis. Pueden penetrar en la piel.

Los anquilostomas viven en el intestino delgado, donde se adhieren a la pared intestinal con un “gancho”. Suelen tener menos de media pulgada de largo.

Lombrices intestinales (nematodos)

Los nematodos son gusanos diminutos y bastante inofensivos. Ocurren con mayor frecuencia en niños. Estos parásitos, cuando están completamente desarrollados, viven en el colon y el recto. La hembra pone sus huevos alrededor del ano, generalmente por la noche.

Los huevos pueden sobrevivir en ropa de cama, ropa y otros materiales. Las personas se infectan cuando tocan los huevos y eventualmente se los llevan a la boca. Los huevos son tan pequeños que incluso pueden inhalarse si se transportan por el aire.

Aunque una infección por nematodos suele ser inofensiva y fácil de tratar. Con menos frecuencia, también puede ocurrir en el apéndice, que en casos raros también puede causar apendicitis, aunque según numerosos estudios, la posibilidad de que esto ocurra es relativamente pequeña.

Triquinosis gusanos

Los gusanos redondos de la triquinosis se propagan entre los animales. La mayoría de las personas contraen triquinosis al comer carne poco cocida que contiene las larvas. Las larvas maduran en los intestinos. A medida que se multiplican, estas larvas pueden moverse fuera de los intestinos hacia los músculos y otros tejidos.

Leave a Comment